Quantcast
Channel: Hacemos Música, Compartimos Música. » Partituras y más…
Viewing all 35 articles
Browse latest View live

Tres partituras más de Flauta..

$
0
0

Aunque seguiremos repasando algunos temas musicales de la primera evaluación (..para crear nuestro repertorio especial para las saldias didácticas que hacemos en el proyecto “Con la Música a todas partes”) vamos a aprender algunos temas nuevos. Además de la partitura “Fiesta Pagana” del grupo Mago de Oz os propongo estas otras: Déjame de Los Secretos, 16 añitos de Dani Martín y Zaricot Boys. Repasaremos todas las posiciones de la flauta, el Fa sostenido y el Fa agudo. ¡Ánimo, aprender rápido estas tres partituras que tengo preparadas otras 3! ;)




Canción de Carnaval para flauta

$
0
0

Esta canción hace años que la compuse para mis alumnos, está pensada para interpretar en las fechas cercanas al Carnaval. Es una melodía con acompañamiento a ritmo de Samba que pretende alegrar y dar un poco de ambiente mientras esperamos ansiosos el carnaval. Nos servirá para trabajar todas las posiciones de la Flauta , el Si bemol y también la interpretación a dos voces ya que hay intervalos armónicos. Espero que os guste. Aquí tenéis el Wix con la partitura y el play-back.

Captura de pantalla 2013-01-23 a la(s) 15.44.18


“Sale el Sol” canción para xilófono

$
0
0

Retomamos la práctica de los instrumentos de placas con este tema que he compuesto hace unos meses. El acompañamiento lo he hecho con el Garage Band del iPad y la edición de la partitura con Notion. La presentación, como siempre, la he realizado con Wix. El tema “Sale el Sol” es una melodía muy sencilla formada por frases cortas e intervalos conjuntos, con el fin de memorizarla fácilmente y tocar cominando las dos manos.

Captura de pantalla 2013-01-21 a la(s) 23.49.39


“Gloria, Gloriaaa” de Umberto Tozzi

$
0
0

¿Quién no ha cantado estas notas en algún momento?? Gloria, Gloriaaaa.. ¡¡qué recuerdos!!Este tema musical de comienzos de los años 80 me gusta mucho para interpretar con flauta. Además de practicar las notas agudas Re, Mi y Fa, esta canción nos ayuda a comprender los pequeños motivos musicales que se sucenden a lo largo de toda la partitura. Es una canción con ritmo y muy conocida por los alumnos a pesar de pertenecer a una década en la que ellos ni siquiera habían nacido ;) . Os dejo el wix con la partitura y el play-back. ¡Que la disfrutéis!

Captura de pantalla 2013-02-26 a la(s) 17.27.28


Cantamos el Canon “En la tienda de Enriqueta”

$
0
0

Estos días vamos a intentar cantar a más de una voz, así nos relajamos después del examen sobre los géneros musicales. Y lo vamos a hacer cantando una canción en forma de Canon titulada “En la tienda de Enriqueta” que Julio Payno ha creado en un recurso flash muy práctico ya que contiene la partitura y el acompañamiento musical. También consta de un musicograma para poder seguir la estructura del canon. Sabemos que un canon es una forma polifónica muy básica, consiste en cantar cada grupo la misma melodía entrando en diferentes momentos, este canon es para tres voces, asi que primero la prendemos y después hacemos tres grupos para cantarla.  ¿Lo conseguiremos?Captura de pantalla 2013-02-27 a la(s) 18.25.09

Captura de pantalla 2013-02-27 a la(s) 18.25.29


“En la tienda de Enriqueta” para Flauta

$
0
0

Captura de pantalla 2013-02-27 a la(s) 18.25.29Después de cantar el Canon “En la tienda de Enriqueta” con la partitura en flash de Julio Payno, he pensado que podemos tocarla con las flautas, también en Canon. Para aprovechar el acompañamiento instrumental del recurso de Julio, la he escrito en La Mayor, con tres sostenidos que he colocado con alteraciones accidentales. Así también nos sirve para aprender el Do # agudo, el Sol # y para repasar el Fa #. El esquema sería el mismo que hemos utilizado para cantar la canción, tres grupos de flautas que comienzan escalonadamente con la misma melodía. Os dejo la partitura editada en Noteflight (clic para acceder a la partitura).

Captura de pantalla 2013-03-04 a la(s) 21.50.32


Interpretamos la Cantiga “Santa María Strela do dia”

$
0
0

Acabamos de comenzar el tema de la Historia de la Música en 4º y vamos a centrarnos en la Edad Media. Por ello, os propongo una nueva partitura muy diferente a las que hemos interpretado hasta ahora. Se trata de una obra medieval, concretamente la Cantiga 100 “Santa Maria Strela do Dia”, perteneciente a la colección de Cantigas de Santa María recopiladas (y algunas de ellas compuestas) por Alfonso X El Sabio en el S. XIII. Para el acompañamiento he elegido este recurso flash de nuestro compañero Julio Payno del blog Aula de Música del CEIP Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna ( Cantabria).

Captura de pantalla 2013-04-08 a la(s) 22.59.09


Dos partituras más: “Pastorale” y “Call Me Maybe”

$
0
0

Añadimos dos partituras más a nuestro repertorio de este curso. Se trata del tema “Pastorale” y del conocidísimo “Call Me Maybe” para flauta. Ambas partituras están en Sol Mayor y vamos a utilizar los Wix de María del blog Aula 54 e Idoia del blog Bemola.

Captura de pantalla 2013-04-15 a la(s) 18.07.49Captura de pantalla 2013-04-15 a la(s) 18.08.01



Ponemos ritmo corporal a la canción “Kapulu Kane”

$
0
0

Después de asistir al fantástico Concierto de los alumnos de la Escuela de Música “Gratiniano Martínez” de Villacañas (Toledo) junto con alumnos de la Escuela de Música de Torrelavega dirigidos por mi querido compañero Antonio Domingo en el teatro Concha Espina de Torrelavega, he pensado en realizar una actividad con percusión corporal, a ver si somos capaces de crear un pequeño montaje de percusión “made in Meruelo” jeje. La actividad es la siguiente: Propongo una melodía hawaiana en compás de 4/4, bastante sencilla de cantar. Tenéis que inventar un ritmo con percusión corporal siguiendo el “Trigrama” que Antonio nos explicó en el concierto didáctico. Se escribe el ritmo de los PIES en la 1ª línea, el ritmo de las PIERNAS en la 2ª Línea y el ritmo de las PALMAS en la 3ª línea. Aunque la imagen es un poco chapucera sería así..

ritmos

Entonces tenéis que inventar un ritmo en 4/4 que os guste para la canción hawaiana “Kapulu Kane”. Una vez creado el ritmo lo ensayáis, al principio será complicado cantar y realizar la percusión corporal al mismo tiempo, así que podéis ensayarlo con el midi que he colgado en MuseScore.com. Haced clic en la imagen y accederéis a la partitura y el audio.

Captura de pantalla 2013-04-15 a la(s) 18.28.29

Esta es la partitura en PDF con la plantilla del trigrama para que escribáis el ritmo definitivo. La podéis descargar desde este Scribd. En clase presentaréis las partituras con el ritmo escrito y tendréis que realizar la interpretación que habéis creado. Ahí no se quedará la cosa, después vendrá el montaje conjunto pero de momento, esta semana trabajaréis esta parte de la actividad. ¡Ánimo!

Os dejo este vídeo para que os inspiréis, es la Danza del Sol de los alumnos de la Escuela Municipal de Villacañas. Espero que os guste.


Tocamos “Cuckoo Song”

$
0
0

Añadimos una canción más a nuestro repertorio de Flauta. Se trata de “Cuckoo Song“, un tema de Mike Oldfield basado en una obra de Michael Praetorius del S. XVI. Es una canción sencilla, alegre y nos viene muy bien para interpretar a dos voces. Aquí tenéis el Wix con la partitura, el acompñamiento musical y el vídeo original de Mike Oldfield.

Captura de pantalla 2013-04-15 a la(s) 18.13.22


“Te he echado de menos” Pablo Alborán

$
0
0

Este es probablemente el último tema que vamos a interpretar cantando y también con flauta. Se trata de la romántica canción de Pablo Alborán “Te he echado de menos”. A ver si nos da tiempo de aprenderla bien para grabarla en vídeo. Os dejo el Wix que me ha enviado muy amablemente Lola de la Hoz, también el vídeo con la letra para cantar. Aunque el Wix tiene un acompañamiento instrumental, la canción se puede tocar sobre la voz de Pablo Alborán ya uqe el tono coincide (SolM). Es una música estupenda para despedir este curso. Espero que la disfrutéis.

Captura de pantalla 2013-05-31 a la(s) 19.46.37


Comenzamos a interpretar música con la canción “Un ratón me persigue”

$
0
0

Esta va a ser la primera partitura del curso para los alumnos de 1º de ESO. Es sencilla y puede resultar muy divertida. Con esta canción vamos a repasar algunos elementos del Lenguaje Musical: Clave de Sol, Notas, Figuras, Compás 2/4 y el signo de repetición doble barra con dos puntitos. También vamos a comenzar a interpretar música ¿Cómo? pues cantando, acompañando con percusión corporal, tocando con las flautas y los xilófonos.. ¿Se puede hacer tanto con tan pocas notas? jeje ¡Vamos a ello!

unratonmepersigue


Tocamos “Indian Song”

$
0
0

Seguimos con el repaso de posiciones de  flauta, notas, figuras, etc. esta vez con los alumnos de 4º.  Para ellos he pensado en esta facilísima canción titulada Indian Song, ideal para una “puesta a punto” ;-)  Vamos a utilizar el wix de nuestra compañera Alicia Fernández.

indian-song


Partitura “El Blues del Autobús”

$
0
0

Seguimos repasando las posiciones de la flauta en 4º de ESO y este Blues nos viene de maravilla para recordar el Si bemol y el Fa sostenido. Aquí teneís las partitura y el acompañamiento del “Blues del Autobús” de V. Gil.

Blues Autobus


Partituras para el trabajo vocal

$
0
0

Enlazo aquí las dos canciones que estamos utilizando en clase para el trabajo vocal. Las utilizamos para hacer calentamiento de voz, seguir el ritmo, empezar a controlar la respiración, vocalizar y ampliar la tesitura vocal. En cada wix está la partitura y unas ideas didácticas para las clases. Las canciones son Tiki Tom y Maracuyá.



“When I’m gone” y el ritmo de los vasos

$
0
0

Bueno, parece que se ha puesto de moda el famoso ritmo de los vasos gracias a un tema de Anna Kendrick titulado “When I’m gone”. Este ritmo de vasos, si recordáis, lo aprendimos el año pasado en clase y los alumnos de 4º grabaron este estupendo vídeo. Qué pena no haber tenido este tema el año pasado para haberlo cantando también.

Este año también hemos empezado a aprenderlo y, por supuesto, el objetivo será interpretarlo con la canción When I’m gone. Hay una interesante versión en español de Paula Rojo que nos puede servir para cantar al mismo tiempo que hacemos el ritmo ¿Seremos capaces? ¡Ánimo que tenemos hasta fin de curso jeje!. Os dejo un Wix con varias versiones de esta canción y con la letra en inglés y español. En este wix he incluído un enlace a otro wix de María Gozalo que tiene la partitura en PDF y el play-back para interpretar la canción con Flauta.

whenigone


Las Partituras de Flauta de la primera evaluación

$
0
0

Este curso voy con cierto retraso pubicando en el blog algunos recursos, como por ejemplo, las partituras de flauta. Y es que las Partituras de esta evaluación las tienen los alumnos en Edmodo en una carpeta, pero, así todo, me gusta ponerlas aquí también por si le pueden servir a otros alumnos. Estas son las canciones de flauta de 1º de ESO de esta evaluación.

Un ratón me persigue. Oh When the saints. Los Esqueletos. Cheap. Verano en Brasil. Two Gangs. Titanic. Twist y Guateque.

Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.14.16 Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.14.00 Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.14.08 Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.13.52 Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.12.27 Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.13.43 Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.13.31 Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.15.18 Captura de pantalla 2013-11-21 a la(s) 20.13.11

 

 


“Romántica” Dulce melodía para aprender el Si bemol

$
0
0

Comenzamos la segunda evaluación repasando el Si bemol en la flauta. Muchos de los alumnos ya saben esta posición por la canción Titanic que tanto les gusta. Esta melodía romántica la compuse hace algunos años para los alumnos de 1º, es fácil y tranquila, para empezar bien el año. ¿Preparados?

romantica


Dos partituras nuevas: “Romántica” con Si bemol y “Red River Valey” con Fa #

$
0
0

Estas son las dos nuevas partituras que hemos empezado esta semana: Romántica, una dulce melodía para aprender el Si bemol y Red River Valey para el Fa sostenido. El objetivo de flauta de esta evaluación es aprender bien estas dos nuevas posiciones y, si nos diera tiempo, también el Mi agudo. Sabiendo todas las posiciones de  la flauta podremos tocar muchísimas canciones.


Cantamos y nos divertimos con “Carabú”

$
0
0

Estas semanas estamos aprendiendo dos canciones para el “Día escolar de la paz y la No Violencia”, son “Los niños queremos la Paz” y “El Himno de la Alegría”. Pero también dedicamos un tiempo de la clase a calentar la voz y divertirnos un poco con esta canción que interpretamos haciendo preguntas y respuestas musicales. Más información sobre la canción Carabú en este enlace a mi web.

Captura de pantalla 2014-01-22 a la(s) 17.51.50


Viewing all 35 articles
Browse latest View live